martes, 28 de diciembre de 2010
VOTO INMIGRANTE EN MURCIA
lunes, 13 de diciembre de 2010

En el marco de las II Jornadas de debate sobre la Desigualdad Norte-Sur, organizadas por la AIEMUM (Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Murcia)
SE LLEVARÁ A CABO UNA MESA REDONDA QUE TENDRÁ COMO TEMA CENTRAL LAS DINÁMICAS DE GOLPES DE ESTADO EN LATINOAMÉRICA Y DICTADURAS MILITARES, posteriormente se proyectará el documental Escuadrones de la muerte Escuela Francesa de Marie-Monique Robin
Día: Martes 14 de Diciembre
Hora: 18,30 a 21:00 h
Lugar: Sala Mariano Baquero Facultad de Letras (Campus La Merced)
jueves, 25 de noviembre de 2010

- Viernes 26 de Noviembre a partir de las 17:00 h. hasta las 22:00 h. El Trueque* forma de intercambio ancestral, una alternativa hoy. (pretendemos que los participantes lleven instrumentos de uso cotidiano que se encuentren en buen estado y que estén dispuestos a trocar por otro elemento que necesiten)
- Sábado 27 de Noviembre a partir de las 11:30 h hasta las 13:30 h. Taller de realización de máscaras precolombinas. (con diferentes materiales elaboraremos conjuntamente máscaras de las culturas originarias de América,conoceremos el lugar que ocupan en el imaginario de las culturas prehispánicas )
Lugar: Murcia, Centro Municipal la Nave
Poligono Camposol Nave 15, 16 Puente Tocinos, Murcia
Tel: 968 23 71 94
más info: http://www.informajoven.org/
*Qué es el Trueque?
El trueque ha sido una actividad ancestral practicada por todos los pueblos originarios de América, consistente en el intercambio de productos sin la mediación de dinero.
En la América india la diversificación de cultivos permitía que se produjeran gran variedad de productos para intercambiar entre comunidades. Periódicamente se organizaban mercados y ferias a las que concurrían los miembros de la comunidades cercanas. Cada cacicazgo contaba entonces con una producción agrícola variada y abundante que permitía auto abastecerse en las necesidades alimentarias básicas y producir excendetes de comida disponibles para el intercambio: Maíz, papa, yuca, ají, cubios se intercambiaban por oro, sal y mantas principalmente.
La importancia de esta forma de intercambio radica en que permite que todos los miembros de la comunidad tengan cubiertas sus necesidades: alimentación, vestido, educación y ocio. Si eso sucede podemos considerar a esa comunidad como rica u opulenta, en términos de la antropología estructural. Al contrario de lo que sucede en las sociedades post-industriales que se rigen por dinámicas de consumo desproporcionado, mediado única y exclusivamente por el factor dinero, en lo que se ha dado a llamar "la sociedad del consumo y el espectáculo", en el interior de esta sociedad se han creado las llamadas "necesidades innecesarias", generando frustraciones por todo aquello que quisieramos tener (aunque no lo necesitemos) y que no podemos tener, porque sencillamente son productos que no están hechos al alcance de todos los miembros de la sociedad.
jueves, 25 de marzo de 2010
CONFERENCIA “Experiencias y Avances en Latinoamerica"

VIERNES 26 DE MARZO, 19.00 HRS. - CONFERENCIA “Experiencias y Avances en Latinoamerica del nuevo eje progresista”
Desde el nuestra asociacion Latinos en Movimiento y Entrepueblos-COSAL les invitamos para el próximo Viernes 26 de Marzo a las 19.00 Hrs. en el Centro Cultural Puertas de Castilla, donde la Consulesa de Bolivia en Murcia, Dra. Maria Celia Orellana Lozano hablara de los avances y nuevas experiencias de nuestra querida y hermana República de Bolivia; Sera acompañada por Vicente Cervantes, quien analizara latinoamerica sobre los avances a nivel regional, como el ALBA, Programa Yo si puedo, Operación Milagro, Telesur, Banco del Sur, la nueva Comunidad de Naciones de Latino América, al igual que la Unión Europea, con su estreno el próximo año 2011 en Venezuela, etc. Os esperamos a todos, ENTRADA GRATUITA
CONVOCA: Latinos en Movimiento y Entrepueblos. / INFO: 691206948 - 664556025jueves, 18 de marzo de 2010
Nuevas Convocatorias
*Ordenados por Fecha, sitios en rojo subrayados.
SABADO 20 DE MARZO, 12.00 HRS. - L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S
Este sábado, 20 de marzo, la Confederación General del Trabajo (CGT), Acción en Red Murcia, COSAL-Entrepueblos, la Alternativa Antimilitarista-MOC, el STERM-Intersindical, el Foro Social de Murcia, Ecologistas en Acción y Latinos en Movimiento realizarán una Concentración-Marcha que partirá desde la Delegación del Gobierno a las 12’00 h. y seguirá hasta la plaza Santo Domingo. Será un acto de protesta para rechazar la política de acoso del gobierno mexicano a las Comunidades Zapatistas, y denunciar la actual estrategia destinada a provocar LA GUERRA y la entrada del éjercito en sus territorios.
CONVOCA: CGT / INFO: www.cgtmurcia.org
SABADO 20 DE MARZO, 18.00 HRS. - PASACALLES "MURCIA INTERCULTURAL, QUE HERMOSA ERES
El recorrido se inicia en el Jardín de la Pólvora de Murcia y seguirá por la calle San Andrés, calle García Alix, calle Juan de la Cierva hasta el malecón, donde habrá un escenario y tiendas con comida típica de varios países.
CONVOCA: FEDASIM / INFO: 608204625 - http://fedasim.blogspot.com
DOMINGO 21 DE MARZO, 11.00 HRS. - RELACIONA2 CONTRA EL RACISMO EN MURCIA
El próximo 21 de marzo en el Jardin de la Seda, con motivo del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, desde Cepaim y diversas asociaciones migrantes de Murcia, realizaremos un acto para reflexionar sobre el fenómeno de la migración.
CONVOCA: CEPAIM / INFO: http://cepaim.org/programa/relaciona2-contra-el-racismo-en-murcia/
DOMINGO 21 DE MARZO, 12.00 HRS. - PARTIPACION EN RADIO CADENA SER MURCIA - 100.3 FM
El 21 de marzo, participaremos en una pequeña tertulia en la Radio Cadena Ser, 100.3 FM con motivo del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, reflexionaremos sobre el fenómeno de la migración, sobre los actos en contra del racismo en murcia.
CONVOCA: LATINOS EN MOVIMIENTO / INFO: 691206948 - EMISION CADENA SER EN MURCIA
MIERCOLES 24 DE MARZO, 19.00 HRS. - Ciclo de Cine Latinoamericano “Memoria y Resistencia”
Desde el Área de Juventud de IU Cartagena, la UJCE, Entrepueblos-COSAL y Latinos en Movimiento les invitamos al acto de inauguración del II Ciclo de Cine Latinoamericano “Memoria y Resistencia”. Dicho ciclo pretende ser un ameno espacio de integración en el que sea posible encontrarnos en la diversidad y reconocernos en la diferencia. Cada película pretende actuar como una fibra que nos enlace con el pasado, que nos devuelva al tiempo y al espacio, no para estancarnos en él, sino para esgrimirlo como experiencia y poder así superarlo.
La proyección que dará apertura a este ciclo se realizará el miércoles 24 de Marzo a las 19:00h, en el Salón de Actos de la UNED (Cartagena).
Proyectaremos “I love Pinochet”. Un documental de 60 minutos que lanza una mirada crítica sobre los actuales adeptos a Pinochet en Chile.
CONVOCA: LATINOS EN MOVIMIENTO / INFO: 691206948 - www.latinosenmovimiento.orgVIERNES 26 DE MARZO, 19.00 HRS. - CONFERENCIA “Experiencias y Avances en Latinoamerica del nuevo eje progresista”
Desde el nuestra asociacion Latinos en Movimiento y Entrepueblos-COSAL les invitamos para el próximo Viernes 26 de Marzo a las 19.00 Hrs. en el Centro Cultural Puertas de Castilla, donde la Consulesa de Bolivia en Murcia, Dra. Maria Celia Orellana Lozano hablara de los avances y nuevas experiencias de nuestra querida y hermana República de Bolivia; Sera acompañada por otro compañero (su nombre esta por confirmar) Analista Latinoamericano, que hablara sobre los avances a nivel regional, como el ALBA, Programa Yo si puedo, Operación Milagro, Telesur, Banco del Sur, la nueva Comunidad de Naciones de Latino América, al igual que la Unión Europea, con su estreno el próximo año 2011 en Venezuela, etc. Os esperamos a todos, ENTRADA GRATUITA
CONVOCA: LATINOS EN MOVIMIENTO / INFO: 691206948 - www.latinosenmovimiento.org
OS ESPERAMOS! "En la esencia de lo humano, existe el placer de compartir experiencias"
miércoles, 10 de marzo de 2010
Crónica Tertulia contra el Machismo
Las intervenciones de las tertuliana empezaron con Adoración Peñas (Trabajadora Social y Resp. de Inmigración y Acción Social de IU-RM) quien desarrollo el tema de la “Feminización de la Pobreza”, donde detallo como los diferentes factores económicos, sociales, culturales, etc. generan la exclusión social y la desigualdad social que afecta principalmente a los sectores vulnerables, siendo las mujeres un sector afectado a nivel mundial, al enseñar que “ el 70% de la población mundial pobre son mujeres” y en donde las mujeres padecen de la falta de igualdad en oportunidades y condiciones, provocando una precarización en sus vidas.
La siguiente exposición fue de Mercy Viñan (Sicóloga Clínica), mujer Ecuatoriana y delegada de la Asociación Rumiñahui en la Región de Murcia, quien expuso el tema “”Doble discriminación: ser mujer e inmigrante”, en la cual detallo, la exigencia de cambiar el discurso derrotista y al final de convencimiento que las mujeres absorben, al decir que son las mas perjudicadas y mas maltratadas, enfatizo que cambiando el discurso mas optimista y mas reivindicativo, el rol que cumple la mujer en la sociedad podría ser de un protagonismo mas relevante y mas transformador; también como punto importante, enseño como se expresa la discriminación a los inmigrantes y como las mujeres a través de años y años han sido discriminadas por ser mujeres. Recalco también como la mujeres inmigrantes absorben el modelo cultural machista en los países de acogida y en donde muchas mujeres son sumisas y no denuncian los malos tratos.
Para finalizar las exposiciones otra vez intervino Adoración Peñas con el tema “Violencia Machista, una lucha común”, enseñando las fases de tensión ante agresiones de diferentes formas, sus inicios, desarrollos y desenlaces, explico también, la necesidad de luchar y denunciar en contra de los actos de violencia machista. Al final de las exposiciones, el publico participo realizando preguntas a las ponentes y entregando positivas valoraciones.
+INFO: www.latinosenmovimiento.org
domingo, 28 de febrero de 2010
Te esperamos!!!
Tertulia en la Universidad de Murcia: “Mujeres Nativas y Extranjeras contra el Machismo”
Aula Antonio Soler, Campus de la Merced, MIERCOLES 3 DE MARZO - 18.00 HRS
Jornadas Interculturales en el Jardin de la Seda
A partir de las 12.00 Hrs. - Click PROGRAMA DE LAS JORNADAS
lunes, 8 de febrero de 2010
Convocatoria Abierta

Encendido de velas en recuerdo de las personas fallecida
en el proceso migratorio.
Apoyo a las familias y personas inmigrantes
Estimados amigos y amigas: Invitamos a participar en el apoyo a las familias o personas que hayan fallecido en el proceso de migración (Ya sea por enfermedad, pateras, violencia de genero u otros motivos). Reflexionemos y recordemos a aquellos seres que ya no están a nuestro lado, pero sin embargo muy dentro de nuestro corazón late y los recordamos con mucho cariño y afecto.
sábado, 6 de febrero de 2010
Recortes del Periodico
sábado, 9 de enero de 2010
Proxima Reunión 3-F
1.- Organizacion de la Tertulia "Mujeres nativas y extranjeras contra el machismo", Viernes 5 de Marzo, 19.00 Hrs., Universidad de Murcia
2.- Organizacion de las I Jornadas Interculturales por los Derechos de los Inmigrantes en Murcia - Domingo 7 de Marzo, 12.00 Hrs., Jardin de la Seda - Murcia.
2.- Organizacion de Conferencia " Experiencias y avances en Latinoamerica", Eje de la Esperanza: Ecuador - Bolivia - Venezuela - Cuba, participan consules y dirigentes sociales, Viernes 26 de Marzo, 19.00 Hrs., Universidad de Murcia
4.- Varios
La reunión se realizara este MIÉRCOLES 3 de Febrero, a las 20.00 Hrs. en el Espacio Joven "585 m2", ubicado en el Barrio de Santa María de Gracia, Plaza de Toledo s/n Bajo, CP 30009 - Murcia. Para saber llegar haz Click aqui.
Saludamos atte. LA DIRECTIVA
Teléfonos de la Asociación: 654 114 112 - 691 206 948
Teléfono Espacio Joven "585 m2": 968 29 85 69